MUJER SUJETO U OBJETO
o MUJER SUJETO CREADOR
La imagen de la mujer siempre ha sido creada desde la
perspectiva del hombre.
Las imágenes que hemos visto han sido variadas pero han manteniendo
los rasgos comunes. Las mujeres han sido retratadas de muchas formas en el
arte, como: la mujer como figura divina, la mujer como trabajadora, mujer como
madre, la mejer como símbolo de poder, mejer como mito y también como símbolo
sexual.
El
arte en su tiempo era solo un mundo para lo masculino y solo se retractaban
mujeres felices, mujeres con poder,
mujeres severas, pero no nos mostraban la realidad, las mujeres
populares, mujeres trabajadoras del campo, artesanas. Mujeres reales que nos
muestren sus preocupaciones, sus alegrías. No solo ver canones de belleza establecidas
para ser aceptados por la sociedad.
Cuando
miramos una obra de arte en donde estaba retractada una mujer solo vemos los formas simples que componen esa obra,
pero nos debemos detener a analizar otros temas como los comportamientos,
espacios y símbolos que transmitían esas imágenes que a simple vista se veían
alegres ausentes de lo que pasaba en su
tiempo, obligadas por la sociedad a ser obedientes y castas.
Las primeras
representaciones de la mujer se veían a las mujeres en un tema religioso, siempre
asociada a la fecundidad y la permanencia de la especie humana, luego se veían
retratadas como mujeres pecaminosas ya que no tenían relación con la santidad o
la religión. Luego tomo protagonismo la desnudes, las imágenes eróticas en
donde se dejaba a un lado la inocencia, los ideales de belleza y la permanencia del
ser humano, cuando hacen ese cambio también se ve reflejado los cambios que ha
tenido la sociedad y como la mujer va consiguiendo protagonismo en esa
sociedad.
En
el tiempo las mujeres tomamos protagonismo por el mundo construido por el
hombre, por el imaginario colectivo , pero en estos tiempos la mujeres debe ser
recordada de otra forma no solo como objeto si no como sujeto también creador
de su propia historia.